Política de Cookies

En cumplimiento con el Reglamento (UE) 2016/679 (Reglamento General de Protección de Datos, RGPD), la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE), y demás normativa aplicable, esta Política de Cookies regula el uso de cookies y tecnologías similares en la página web www.drmarcosadrianzen.com (en adelante, "la Web"). El objetivo es informar a los usuarios sobre qué son las cookies, cómo se utilizan y cómo pueden gestionarlas.

1. ¿Qué son las Cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el dispositivo del usuario (ordenador, tablet, smartphone, etc.) cuando visita un sitio web. Estos archivos permiten al sitio web reconocer al usuario, facilitar su navegación, recordar sus preferencias y, en algunos casos, analizar el uso del sitio para mejorar su funcionamiento.

Además de cookies, la Web puede utilizar tecnologías similares, como píxeles de seguimiento o almacenamiento local, con finalidades equivalentes.

2. Responsable del Uso de Cookies

Identidad del responsable: Dr. Marcos Adrianzén.
Dirección: Avenida Manuel Candela 41, 46021. Valencia. España
Correo electrónico: info@drmarcosadrianzen.com
Teléfono: +34 626099809.

3. Tipos de Cookies Utilizadas

La Web utiliza las siguientes categorías de cookies, clasificadas según su finalidad y el tiempo que permanecen activas:

Tipo de Cookie, Finalidad, Duración y Gestión

Cookies técnicas

Permiten el funcionamiento básico de la Web, como la navegación, el acceso a áreas seguras o la gestión de sesiones. Son esenciales para el uso del sitio.

Sesión o persistentes (según configuración).

Propias.

Cookies de preferencias

Permiten recordar las preferencias del usuario, como el idioma o la configuración de visualización.

Persistentes.

Propias.

Cookies analíticas

Recopilan información anónima sobre el comportamiento de los usuarios en la Web (páginas visitadas, tiempo de navegación, etc.) para analizar y mejorar el rendimiento del sitio. Ejemplo: Google Analytics (si aplica).

Persistentes.

De terceros.

Cookies publicitarias(si aplica)

Permiten mostrar anuncios personalizados según los intereses del usuario, basándose en su navegación.

Persistentes.

De terceros.

Detalle de Cookies Utilizadas (Ejemplo)

A continuación, se detalla un ejemplo de las cookies que podrían utilizarse en la Web. Este listado se actualizará según corresponda:

  • Nombre: _ga (Google Analytics)
    Finalidad: Distinguir a los usuarios para análisis estadístico.
    Duración: 2 años.
    Gestión: Terceros (Google).

  • Nombre: session_id
    Finalidad: Mantener la sesión del usuario activa durante la navegación.
    Duración: Sesión.
    Gestión: Propia.

[Nota: Si utiliza cookies específicas, como las de Google Analytics u otras herramientas, detalle aquí sus nombres, finalidades, duración y entidad gestora. Si no utiliza cookies de terceros, elimine las referencias correspondientes.]

4. Base Jurídica para el Uso de Cookies

El uso de cookies se basa en las siguientes bases jurídicas, según el RGPD:

  • Cookies técnicas y de preferencias: Interés legítimo del responsable (Art. 6.1.f RGPD), ya que son necesarias para el funcionamiento de la Web y para ofrecer una experiencia personalizada.

  • Cookies analíticas y publicitarias: Consentimiento explícito del usuario (Art. 6.1.a RGPD), obtenido a través del banner de cookies al acceder a la Web.

El usuario puede aceptar, rechazar o configurar las cookies no esenciales mediante el panel de configuración disponible en el banner de cookies.

5. Consentimiento del Usuario

Al acceder a la Web, se mostrará un banner informativo sobre el uso de cookies, donde el usuario podrá:

  • Aceptar todas las cookies.

  • Rechazar las cookies no esenciales.

  • Configurar las cookies según sus preferencias.

El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento modificando la configuración de cookies a través del enlace disponible en la Web o ajustando las opciones de su navegador (ver sección 6).

Las cookies técnicas no requieren consentimiento, ya que son esenciales para el funcionamiento de la Web.

6. Gestión y Desactivación de Cookies

Los usuarios pueden gestionar o desactivar las cookies en cualquier momento mediante:

a) Panel de Configuración de Cookies

La Web ofrece un enlace o sección específica donde el usuario puede revisar y modificar sus preferencias de cookies.

b) Configuración del Navegador

El usuario puede configurar su navegador para bloquear o eliminar cookies. A continuación, se proporcionan enlaces a las instrucciones de los navegadores más comunes:

  • Google Chrome: https://support.google.com/chrome/answer/95647

  • Mozilla Firefox: https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-sitios-web

  • Safari: https://support.apple.com/es-es/guide/safari/sfri11471/mac

  • Microsoft Edge: https://support.microsoft.com/es-es/microsoft-edge/eliminar-cookies-en-microsoft-edge

Tenga en cuenta que desactivar ciertas cookies puede afectar la funcionalidad de la Web.

c) Herramientas de Terceros

Para cookies analíticas o publicitarias de terceros (como Google Analytics), el usuario puede optar por no participar en el seguimiento mediante herramientas como:

  • Google Analytics Opt-out: https://tools.google.com/dlpage/gaoptout.

7. Transferencias Internacionales de Datos

Algunas cookies de terceros (por ejemplo, Google Analytics) pueden implicar la transferencia de datos a países fuera del Espacio Económico Europeo (EEE), como Estados Unidos. En estos casos, los proveedores correspondientes garantizan un nivel adecuado de protección mediante cláusulas contractuales tipo u otros mecanismos aprobados por el RGPD. Para más información, consulte las políticas de privacidad de los terceros implicados (ej. Política de Privacidad de Google).

8. Conservación de los Datos

Los datos recopilados a través de cookies se conservarán durante el tiempo indicado en la descripción de cada cookie (sesión o persistentes). Una vez expirada su duración, las cookies se eliminan automáticamente, salvo que el usuario las elimine manualmente antes.

9. Derechos de los Usuarios

Conforme al RGPD, los usuarios tienen derechos sobre los datos personales recopilados a través de cookies, incluyendo el derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad. Para ejercer estos derechos, pueden contactar con el responsable en:

  • Correo electrónico: info@drmarcosadrianzen.com

  • Correo postal: Avenida Manuel Candela 41, 46021. Valencia, España

Si considera que sus derechos no han sido respetados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD): www.aepd.es.

10. Modificaciones de la Política de Cookies

El responsable se reserva el derecho de modificar esta Política de Cookies para adaptarla a cambios legislativos, técnicos o de configuración de la Web. Las modificaciones serán publicadas en la Web y entrarán en vigor desde su publicación. Se recomienda a los usuarios revisar esta política periódicamente.

11. Contacto

Para cualquier duda o consulta sobre esta Política de Cookies, puede contactar con el responsable a través de:

  • Correo electrónico: info@drmarcosadrianzen.com

  • Teléfono: +34 626099809.

  • Dirección postal: Avenida Manuel Candela 41, 46021. Valencia, España.

Esta Política de Cookies ha sido redactada para garantizar la transparencia y el cumplimiento de las obligaciones legales aplicables. Gracias por confiar en www.drmarcosadrianzen.com.