Mamografías y revisiones: ¿A qué edad empezar y con qué frecuencia?
Las mamografías son como una foto de rayos X de tus mamas para buscar problemas antes de que los sientas. Si tienes entre 40 y 50 años, lo ideal es hacerte una cada 1-2 años. Si hay antecedentes familiares, podrías empezar antes. Después de los 50, seguir con este ritmo es clave para mantener todo bajo control.
Pero no solo existe la mamografía. La ecografía también juega un papel importante, especialmente si tienes mamas densas (más tejido que grasa) o eres joven. Es como usar un sonar: usa ondas de sonido para "ver" dentro de la mama y detectar bultos o cambios que la mamografía podría no mostrar. No duele nada, es rápida y complementa las revisiones. En mi consulta, te oriento sobre cuál es la mejor opción para ti según tu caso. ¿No estás segura de cuándo empezar? Hablemos y lo planificamos juntos.
Factores de riesgo del cáncer de mama que puedes controlar
No todo está en tus manos, pero algunas cosas sí. Mantener un peso saludable, moverte (como caminar 30 minutos al día) y reducir el alcohol son como escudos contra el cáncer. No se trata de ser perfecta, sino de pequeños cambios.
Si fumas, dejarlo también ayuda. Hablemos de cómo hacerlo fácil.